Fix-Nip™ NRI de GC Aesthetics

Una de las cosas que más feliz me hacen es cuando descubro que, poco a poco, van apareciendo innovaciones para avanzar en la lucha contra el cáncer, o al menos ayudar a que, tras un proceso oncológico, la recuperación del o de la paciente sea más rápido y mejor.

 

Fix-Nip™ NRI de GC Aesthetics

En este caso os puedo comentar que la firma GC Aesthetics, especializada en protésis de silicona de todo tipo, presentó el pasado viernes 9 de mayo Fix-Nip™ NRI, el primer implante de silicona que sirve para la reconstrucción del complejo areola-pezón para pacientes que hayan pasado el proceso de una mastectomía, como consecuencia de un cáncer de mama. La fabricación de estas prótesis se realiza en Francia, por lo que se tiene la garantía de que es un producto 100% europeo. Además, GCAesthetics da sobre todos sus implantes una garantía "de por vida" algo muy poco usual en el tema implantes. 

 

Tras una mastectomía, donde se extrae todo el pecho, lo más habitual es proceder a una reconstrucción mamaria, que habitualmente implica la reconstrucción de la forma y el volumen de la mama mediante prótesis mamarias de silicona, pero normalmente se omite la reconstrucción del complejo areola-pezón (y si se hace es mediante la realización de un botón mamario realizando un "gurruño" con piel de la zona del pecho), lo que no contribuye a la recuperación psicológica que las mujeres necesitan tras haber sido diagnosticadas con un cáncer de mama.

 

Fix-Nip™ NRI GC Aesthetics

Fix-Nip™ NRI de GC Aesthetics es el primer implante con forma de areola-pezón que sirve para dar proyección debajo de la piel de forma duradera. Es un implante que está compuesto de silicona y unos filamentos de titanio que consiguen mantener la rigidez y proyección necesarias para simular la forma de una areola y pezón.

La directora general de GC Aesthetics para España y Portugal, Clara Pueyo, nos estuvo comentando durante la presentación todas las ventajas que Fix-Nip™ NRI tiene para las pacientes. También contamos con la participación del cirujano plástico Michele Riccio, que trabaja en el Hospital di Ancona (Italia), y que ya posee de una buena experiencia realizando intervenciones con estos nuevos implantes. Entre ambos, nos explicaron como es la intervención para implantar Fix-Nip™ NRI, los requisitos previos necesarios (la paciente debe tener un panículo de grasa mínimo de cuatro o cinco milímetros), y ciertas cosas a tener en cuenta como que, aunque la intervención en sí no es compleja y se realiza con anestesia local y en un tiempo aproximado de unos 15-20 minutos, sí que hay que tener en cuidado de no tocar el implante mamario del pecho durante la colocación de Fix-Nip™ NRI. Éste se inserta enrollado y requiere una mínima incisión para crear un bolsillo subcutáneo. Una vez dentro el implante se despliega y queda fijado en la zona donde iría la areola-pezón real de la paciente gracias a los hilos de titanio. 

 

Fix-Nip™ NRI GC Aesthetics prótesis areola-pezón

El tiempo de recuperación es mínimo ya que en aproximadamente unas dos semanas el dispositivo queda integrado en la piel. Además es compatible con resonancias magnéticas y mamografías posteriores.

Algo a tener en cuenta es que lógicamente el implante no hace que la zona donde se inserta tenga la coloración de una areola-pezón. Para ello lo habitual es recurrir a la micropigmentación biológica, que mejor si se realiza en el propio hospital, para que los especialistas puedan comprobar la calidad de la tinta que utiliza el tatuador, y antes del implante de Fix-Nip™ NRI, para evitar posibles infecciones (que la aguja con la tinta penetre en el implante y pueda estropearlo).

 

Fix-Nip™ NRI GC Aesthetics prótesis areola-pezón silicona

Fix-Nip™ NRI está incluido en la sanidad pública de algunos países como Francia o Italia, pero por ahora en España no lo está. Aun así, ya hay centros como el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid que sí realizan implantes con él. Es por ello que Clara Pueyo, la directora general de GC Aesthetics nos hizo hincapié durante la presentación que la información sobre este nuevo implante es muy necesaria para que las propias pacientes puedan solicitar el implante a sus cirujanos, y termine incorporándose al Sistema Nacional de Salud español.

Comentarios